Have a question not answered here? Please email relief@immigrantreliefwa.org
Para ser candidato a este fondo, debe cumplir los siguientes requisitos:
Las solicitudes se aceptarán por orden de recepción ya que el total del fondo es limitado. Priorizaremos a aquellos que estén atravesando momentos de gran necesidad.
Si, todas las personas en su hogar que son candidatos para el fondo y son mayores de 18 años pueden presentar una solicitud. Cada persona tiene que completar su propia solicitud. No más de 3 personas en el hogar recibirán el fondo (máximo de $3,000 por hogar)
Si. El Fondo de Ayuda para Desastres COVID-19 de Seattle para inmigrantes es para personas que viven en Seattle. El Fondo de Ayuda para Inmigrantes COVID-19 de Washington es para cualquier persona en Washington. Si vive en Seattle, puede solicitar ambos fondos.
La solicitud está disponible en español, chino, inglés, francés, garífuna, hindi, coreano, somalí, suajili, tagalo/filipino o vietnamita.
Antes de enviar una solicitud, deberá:
Una vez haya enviado su solicitud, asegúrese de revisar su bandeja de entrada de correo electrónico (inbox) o la carpeta de correo no deseado (spam) para su confirmación.
También recibirá una confirmación por mensaje de texto el día en que envíe su solicitud. Para verificar el estado de su solicitud puede volver a iniciar sesión y ver si su solicitud está siendo revisada y si se le otorga la solicitud financiera. Envíe su solicitud solo una vez.
Si no quiere completar la solicitud en línea, puede imprimir la solicitud aquí y mandarla por servicio postal a P.O. Box #84327, Seattle WA 98124. Esto puede demorar más tiempo.
Si necesita ayuda para completar la solicitud, llame al 1-844-724-3737 (lunes-viernes 9 AM-9 PM).
Antes de presentar su solicitud, deberá tener la documentación para demostrar su identidad y corroborar que vive en el estado de Washington. Aquí puede ver la lista de los documentos aceptados. Asegúrese de contar con una copia legible de un documento de la Lista A o bien un documento de la Lista B y uno de la Lista C. El documento que suba, tiene que enseñar el mismo domicilio que escriba en la solicitud.
La información personal nunca se compartirá en forma intencional con el gobierno, Inmigración y Control de Aduana (ICE), la policía, su arrendador, su empleador y ni ninguna otra persona. Toda la información se almacenará en forma segura en un formato encriptado para que nadie pueda acceder a ella.
En virtud de nuestro contrato con el estado de Washington, las únicas personas que tienen acceso a la información personal de un solicitante son Scholarship Junkies (la organización comunitaria que administra el fondo), Fair Work Center y Seattle Credit Union (que distribuye el dinero). No compartiremos su información con nadie más. Pero si se presentara una citación judicial, es posible que tengamos la obligación legal de divulgar la información personal. Es poco probable que suceda, pero no es imposible.
El fondo es administrado por organizaciones comunitarias dirigidas por inmigrantes en Washington; las mismas personas que exigieron la creación de este fondo. Es financiado por el Departamento de Servicios Sociales y de Salud del Estado de Washington.
No. La asistencia de este fondo se considera un tipo de asistencia financiera por desastre por única vez y no debe considerarse en virtud de la regla de carga pública. Recibir asistencia mediante este fondo no debería afectar su capacidad para obtener una visa o tarjeta de residencia.
Para presentar una aplicación para el fondo de asistencia, debe:
Si, todas las personas en su hogar que son candidatos para el fondo y son mayores de 18 años pueden aplicar. Cada persona tiene que completar su propia aplicación.
Puede aplicar en línea o por teléfono. Las dos opciones están disponibles en varios idiomas. El último día para presentar la aplicación es el 15 de mayo: sin embargo, si los fondos se agotan antes de esa fecha, es posible que la aplicación se cierre antes, ¡así que aplica ahora! Sólo debes aplicar para el fondo una vez: no apliques más de una vez.
Aplicar aquí. Puedes aplicar en español, inglés, chino, vietnamita o coreano. La aplicación está en un programa llamado Submittable. Para empezar la aplicación, debes crear una cuenta en Submittable. Esto va a requerir que ingreses tu correo electrónico y que crees una contraseña. Asegúrate de anotar el correo electrónico y la contraseña que usaste para crear la cuenta, para que no se te olviden.
En la aplicación, vas a completar las respuestas a las preguntas y se te va a pedir que cargues algunos documentos para verificar tu identidad y residencia. Tomará de 20 minutos a una hora completar la aplicación.
Llama a la Línea de Ayuda de WAISN al 1-844-724-3737 (abierta todos los días de 6AM-9PM). Antes de llamar, por favor ten listos todos los documentos que necesitarás para verificar tu identidad y residencia. Hay intérpretes disponibles en muchos idiomas para ayudarte por teléfono. Ten en cuenta que puede haber retrasos ya que anticipamos un volumen de llamadas muy alto.
Después de entregar tu aplicación, recibirás un correo electrónico de confirmación. Este correo electrónico incluirá tu número de aplicación único: por favor asegúrate de anotarlo. Si tienes preguntas acerca de tu aplicación más adelante, necesitarás saber tu número de aplicación.
Continuarás recibiendo actualizaciones sobre tu aplicación por correo electrónico y mensajes de texto. Serás notificada/o si tu aplicación fue aceptada antes del 15 de junio y tu pago será enviado antes del 30 de junio (aunque puede tardar de 2 a 3 semanas en llegar por correo).
Nuestros fondos son limitados, entonces no todos quienes apliquen recibirán ayuda esta vez.
Antes de presentar su aplicación, deberá recopilar la documentación para demostrar su identidad y su residencia en el Estado de Washington. Por ejemplo, puede proporcionar una copia de la tarjeta de identificación del estado, la licencia de conducir o una factura de un servicio público con su nombre y dirección. A continuación, encontrará un cuadro con la lista completa de los documentos aceptables.
Antes de presentar su aplicación, deberá tener la documentación para demostrar su identidad y que vive en el estado de Washington. Aquí puede ver la lista de los documentos aceptados. Asegúrese de contar con una copia legible de:
*Puede usar la plantilla de esta carta para la solicitud.
Tu hogar debe tener bajos ingresos. Esto significa que su hogar tiene un ingreso anual que está por debajo del 250% de la línea de pobreza federal. El ingreso máximo para ser elegible para el fondo depende del tamaño de su hogar.
Submittable es una compañía que ofrece servicios de aplicación para programas como este. El Departamento de Servicios Sociales y de Salud de Washington y Scholarship Junkies se han asociado con Submittable para administrar el proceso de aplicaciones y distribuir los fondos. Scholarship Junkies revisará y procesará toda la información personal.
Si no tienes una cuenta con Submittable, se te pedirá que crees una cuenta antes de acceder a la aplicación. Tendrás que ingresar tu correo electrónico y crear una contraseña: asegúrate de anotar tu contraseña para que no se te olvide. Submittable recomienda usar Google Chrome, Mozilla Firefox o Apple Safari como navegadores. Internet Explorer no es compatible.
¡Sí! Si aplicaste para el Fondo de Asistencia por Coronavirus para Inmigrantes de Washington en octubre o noviembre del año pasado, puedes aplicar de nuevo–sin importar si recibiste o no fondos la última vez. Si recibiste fondos la última vez, eso no impactará tu habilidad de recibir fondos nuevamente.
Tipicamente, no. Los refugiados, solicitantes de asilo y recipientes de DACA tienen permisos de trabajo y pueden recibir beneficios debido al desempleo–por lo tanto, no son elegibles para recibir ayuda del fondo.
El pago se te enviará en forma de cheque, tarjeta prepagada (VISA) o ACH (que es un depósito directo a cuenta bancaria). Se te notificará si tu aplicación ha sido aceptada antes del 15 de junio y tu pago será enviado antes del 30 de junio (aunque podría tardar de 2 a 3 semanas para que te llegue por correo).
Sí. La dirección de residencia se usa para mostrar residencia en el estado de Washington, pero tu dirección postal podría ser un P.O. box o cualquier otra dirección donde recibes correo o donde te sientas más cómoda/o recibiendo correo.
Para dificultades técnicas o preguntas acerca del estado de tu aplicación o del pago, puedes mandar un mensaje de texto al (253) 201-7867 (solamente se aceptan mensajes de texto a este número, no llamadas telefónicas). Incluye tu número de aplicación y el nombre completo del aplicante. Te pediremos más información según sea necesario para determinar el estado de tu aplicación, pero también sería útil incluir el número de teléfono, la dirección de residencia, la dirección postal y el correo electrónico que usaste al aplicar.
También puedes contactar a la Línea de Ayuda de WAISN al 1-844-724-3737. Ellos pueden investigar el estado de tu aplicación o solicitar que se vuelva a emitir el pago.
La información personal nunca se compartirá en forma intencional con el gobierno, Inmigración y Control de Aduana (ICE), la policía, su arrendador, su empleador ni ninguna otra persona. Toda la información se almacenará en forma segura en un formato encriptado para que nadie pueda acceder a ella.
El fondo es administrado por organizaciones comunitarias dirigidas por inmigrantes en Washington; las mismas personas que exigieron la creación de este fondo. Es financiado por el Departamento de Servicios Sociales y de Salud del Estado de Washington. El gobierno no revisa las aplicaciones y no ve ninguna información personal.
Si bien el dinero proviene del Estado de Washington, ellos no manejan información personal. Las organizaciones comunitarias a cargo del fondo establecen los requisitos, se ocupan de las aplicaciones, distribuyen el dinero y mantienen la información personal segura. Las organizaciones comunitarias que dirigen el fondo son:
Todas las organizaciones involucradas en el fondo han trabajado durante años con comunidades de inmigrantes, inclusive trabajadores agrícolas marginados, trabajadores de salarios bajos e inmigrantes que son Negros, Indígenas, LGBTQIA2+, que conviven con discapacidad, y muchos otros. Están todos comprometidos con el bienestar y la privacidad de las comunidades de inmigrantes.
No. La asistencia de este fondo se considera un tipo de asistencia financiera por desastre por única vez y no debe considerarse en virtud de la regla de carga pública. Recibir asistencia mediante este fondo no debería afectar su capacidad para obtener una visa o tarjeta de residencia.
No, todos los pagos se realizan como subvenciones y se califican como ayuda en caso de desastre según el IRS y no deben incluirse como ingresos gravables.
Si tiene preguntas, puede enviar un mensaje de texto al (253) 201-7867 (mensajes de texto solamente, no recibe llamadas). Incluya el número de la solicitud y el nombre completo del solicitante. Le pediremos más información si es necesario para buscar el estatus de su solicitud pero será útil incluir su número de teléfono, domicilio, dirección donde recibe el correo, y su correo electrónico.
También puede contactar a la línea de ayuda de WAISN al 1-844-724-3737. Podrá buscar el estatus de su aplicación, o pedir que vuelvan a enviar el pago.
Puede presentar su solicitud para recibir un pago directo por única vez de $1,000 por persona y hasta un máximo de $3,000 por hogar. Puede recibir el dinero mediante un cheque o una tarjeta de regalo (Visa o Mastercard).